Confluence ofrece a tu equipo un solo lugar para crear y desarrollar documentos, compartir ideas con tus compañeros y trabajar juntos.
Crea, desarrolla y recopila todo el trabajo de tu equipo —desde notas de reuniones hasta planes de proyecto— usando páginas de Confluence.
Las páginas son flexibles y tu equipo puede llenarlas con contenido enriquecido como imágenes, videos, archivos o enlaces, actividades de Jira, macros y más.
Las pizarras de Confluence y los documentos en vivo te pueden ayudar a impulsar la creatividad y aumentar la colaboración de una manera simple y efectiva.
Para acabar con cualquier duda que pudieras tener respecto al valor que entrega este curso, te ofrecemos una garantía exclusiva: hasta 7 días después de tu compra, si no estás satisfecho con el curso, te devolveremos el 100% del valor del curso.
El curso Colaboración con Confluence Fast Track se desarrolla en modalidad virtual asincrónica.
¡Esto significa que podrás avanzar con el curso desde la comodidad de tu casa, en el horario que prefieras y a tu propio ritmo!
El contenido está disponible en una plataforma en línea, con materiales grabados y recursos diseñados para que puedas aprender de forma autónoma.
Podrás realizar todas las actividades del curso creando una cuenta gratuita de Confluence.
Crear una cuenta de Confluence
Espacios de Confluence
Formato de texto
Formato de fuente
Alineación
Imágenes
Hipervínculos
Tablas
Elementos de acción
Menciones
Tabla de contenido
Arbol de páginas
Paneles
Decisiones
Diseños
Fragmento de código
Expandir
Etiquetas y contenido por etiquetas
Comentarios en línea
Exportar
Historial de página y revertir
Permisos de página
Agregar usuarios al sitio de Confluence
Permisos del espacio
Permisos de la página
¡Aprovecha esta promoción de lanzamiento y disponible solo por el mes de julio!
Puedes crear una cuenta gratuita de Confluence. La creación de la cuenta gratuita se realiza durante el primer módulo del curso.
No. La cuentas gratuitas de Confluence se mantienen gratuitas mientras la cantidad de usuarios que acceden al sitio sea inferior a 10.
Si has creado una cuenta nueva, tendrás acceso a las funcionalidades Premium por 30 días. Durante este tiempo, podrás realizar todos los laboratorios del curso. Luego de los 30 días, quedarás dentro del plan gratuito. Con el plan gratuito, existen algunos laboratorios que no podrás realizar, como la configuración de permisos y el uso de inteligencia artificial.
Siempre puedes crear una cuenta nueva gratuita para acceder a todas las funcionalidades por 30 días.
Puedes acceder al contenido del curso desde un dispositivo móvil, sin embargo, para realizar los laboratorios del curso, deberás acceder a Confluence desde una computadora.
Confluence es una herramienta de colaboración empresarial desarrollada por Atlassian. Se utiliza principalmente para crear, organizar y compartir contenido entre equipos. Permite documentar procesos, tomar notas de reuniones, centralizar conocimientos, coordinar proyectos y mantener la información accesible y actualizada.
Jira se usa para la gestión de tareas, incidencias y proyectos (especialmente ágil), mientras que Confluence se usa para la documentación y colaboración de contenidos. Funcionan mejor en conjunto: Jira gestiona el “qué hacer”, y Confluence documenta el “cómo y por qué”.
Confluence es ideal para:
Documentar procesos internos
Compartir conocimientos en una base centralizada
Colaborar en tiempo real con diferentes equipos
Crear wikis corporativos y manuales operativos
Preparar entregables como actas, planes y retrospectivas
El objetivo de Confluence es ser un espacio único donde los equipos pueden crear, compartir y colaborar en documentos, ideas y proyectos, facilitando la alineación y transparencia organizacional.
Porque reduce la dispersión de la información. Con Confluence se puede:
Centralizar contenido clave
Acceder fácilmente a documentación actualizada
Mejorar la colaboración remota y asincrónica
Integrarse con Jira y otras herramientas de Atlassian
Lo utilizan empresas de todos los tamaños: startups, pymes y grandes corporaciones. Es especialmente popular en equipos de tecnología, recursos humanos, marketing, operaciones y gestión de proyectos.
No. Aunque son productos complementarios de Atlassian, Jira gestiona flujos de trabajo y tareas, mientras que Confluence se enfoca en la creación de contenido, documentación y colaboración.
No. Son productos separados. Puedes adquirirlos individualmente, aunque su integración nativa permite una sinergia muy poderosa.
No. Son productos separados. Puedes adquirirlos individualmente, aunque su integración nativa permite una sinergia muy poderosa.
Sí. Aunque no es una herramienta de gestión ágil por sí sola, complementa a Jira documentando backlog, retrospectivas, decisiones de diseño y artefactos clave en Scrum o Kanban.
Además, es importante destacar que el término metodología ágil no es un término apropiado. Se prefiere el término marco de trabajo ágil.
Una metodología es un sistema completo de principios, reglas, prácticas y procesos que define cómo se debe trabajar para alcanzar un objetivo.
Un marco de trabajo es una estructura básica y adaptable que ofrece guías mínimas sobre cómo abordar el trabajo, dejando espacio para que el equipo lo adapte según el contexto. Es menos rígido y más iterativo, enfocándose en prácticas que pueden evolucionar.
No. Teams es una herramienta de mensajería y videollamadas. Confluence es una plataforma de documentación colaborativa. Pueden coexistir como parte de un ecosistema de productividad.